El 3 de Diciembre es el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, concebido así en la necesidad de abrir un proceso de concientización en la sociedad que dé cuenta de las posibilidades con que debería contar una persona con discapacidad, menos excluyente y que le genere los apoyos necesarios para la construcción de un proyecto de vida que está profundamente relacionada con las oportunidades y los apoyos que les brinde su entorno familiar y social.
Resulta fundamental brindar las configuraciones de apoyos que le son necesarias para que puedan elaborar un proyecto de vida, con la mayor autonomía posible. Las configuraciones de apoyo necesarias son las redes, relaciones, posiciones, interacciones entre personas, grupos o instituciones que se conforman para diseñar, orientar, contribuir en las decisiones acerca de las ayudas que requiere la persona con discapacidad para desempeñarse en el entorno educativo y comunitario con el menor grado de dependencia y el mayor grado de autonomía posible.
La Resolución Nº 1551/2021 de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDI) de Argentina declara la semana del 25 de noviembre al 3 de diciembre de cada año como la “Semana por la Promoción de los Derechos de las Personas con Discapacidad” (Semana 3D).
En este marco, la Legisladora Aimé Kircher Castañarez propone se declare de interés social y comunitario la “Semana por la Promoción de los Derechos de las Personas con Discapacidad (Semana 3D)” que tuvo lugar del 25 de noviembre al 3 de diciembre del año 2024, con el objetivo de concientizar a la sociedad y eliminar las barreras actitudinales y del entorno que impiden la participación plena y efectiva en todos los ámbitos socio-económicos de las personas con discapacidad”-