Centro Integral de Formación de la Industria de la Construcción

En otra demostración del Gobierno de Río Negro en su propósito de continuar fortaleciendo la industria de la construcción para el desarrollo integral de la provincia, la generación de empleo e inserción laboral, con espacios destinados a la formación y con certificación profesional, el Ministerio de Gobierno Trabajo y Turismo se ha comprometido a crear, reconocer y dotar de una planta orgánica funcional, certificar y/o acreditar los saberes y revisar y aprobar las ofertas de formación profesional en la zona, mientras que la Fundación integrará la Escuela a la Red de Instituciones de Formación y Trabajo y realizará acciones de formación docente y para directivos, entre otros.

En este marco, la Secretaría de Trabajo se comprometió a sistematizar e impulsar programas, proyectos y acciones dirigidos a mejorar las competencias, habilidades y calificaciones de los trabajadores y certificar y acreditar los saberes, entre otros.

Así fue que el pasado mes de mayo, quedó oficialmente inaugurado el proyectado Centro Integral de Formación de la Industria de la Construcción (CIFIC) en SAO, oportunidad en la que el Intendente Casadei destacó la relevancia de la educación como herramienta clave para el desarrollo de recursos humanos valiosos en el mundo laboral, al sostener que “El Estado debe estar al lado de la gente, brindando herramientas y oportunidades para el crecimiento y el desarrollo”, tal lo expresado por el mandatario local.

En tal sentido, la Legisladora Marcela Rossio propuso declarar de “interés social y educativo la inauguración del Centro Integral de Formación de la Industria de la Construcción (CIFIC) en San Antonio Oeste (SAO), en el marco del convenio suscripto en el año 2024 entre el Ministerio de Educación y Derechos Humanos y la Secretaría de Trabajo de la provincia de Río Negro y la Dirección Ejecutiva de la Fundación de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), conducente a la formación de trabajadores y trabajadoras del sector”.