“Jornada de Reflexión, Análisis, Sensibilización y Acercamiento Temprano a la Lucha Contra La Trata de Personas”

En el año 2012 la Provincia de Río Negro sancionó la Ley D Nº 4.755, mediante la cual se instituyó el 3 de abril como el Día Provincial de Lucha contra la Trata de Personas como un día de reflexión y sensibilización en torno a la grave problemática de la trata con fines de explotación sexual y laboral. Esta ley, además, incorporó en el calendario escolar la “Jornada de Reflexión, Análisis, Sensibilización y Acercamiento Temprano a la Lucha Contra La Trata de Personas”, con el objetivo de generar conciencia sobre este delito desde los primeros niveles educativos, promoviendo la educación como herramienta clave para la prevención y erradicación de esta grave violación de derechos humanos.

La fecha del 3 de abril fue elegida en memoria de la desaparición de María de los Ángeles Verón, quien en 2002 fue víctima de la trata de personas en la provincia de Tucumán y el pasado 3 de abril se llevó a cabo en la localidad de Guardia Mitre una actividad de reflexión y sensibilización sobre la problemática de la trata de personas. Se trató de un evento que contó con la participación de equipos de trabajo de la Municipalidad, instituciones provinciales y nacionales.

En este marco, los Legisladores Maricel Cévoli, Andrea Escudero, Marcelo Szczygol y Facundo López proponen se declare Interés Social y comunitario la “Jornada de Reflexión, Análisis, Sensibilización y Acercamiento Temprano a la Lucha Contra La Trata de Personas” que tuvo lugar el 3 de abril de 2025 en Guardia Mitre, en todos los niveles educativos, de conformidad a las disposiciones de la Ley D Nº 4.755.