A un año de la asunción, Peralta evocó la figura del “hombre de la acción social permanente”

El vicegobernador Carlos Peralta participó hoy del acto de conmemoración del primer aniversario de la asunción del nuevo gobierno del Frente para la Victoria en Río Negro. En un emotivo discurso, Peralta recordó los años de militancia junto al ex gobernador Carlos Soria.

Entre otras anécdotas, se acordó de “tantos años recorriendo la Línea Sur, lugar que el ‘Gringo’ amaba profundamente”. Recreó una una anécdota “en un barcito de Ramos Mexía, junto a Soria y Pesatti, hablando hasta las 3 de la mañana sobre los temas de la provincia”.

Evocó en todo momento la memoria del ex gobernador, señaló que fue un militante de los Derechos Humanos: “Tan militante fue que, estando en la Secretaría de Justicia de la provincia de Buenos Aires, fue el único que tuvo el coraje y la valentía de abrir los archivos de compañeros desaparecidos en la dictadura militar”.

“El ‘Gringo’ era un hombre de corazón enorme, no sólamente recorría la provincia haciendo campaña, sino que siempre llegaba con algo para alguna institución intermedia o con alguna solución para alguna abuela, o un chico discapacitado, era el hombre de la acción social permanente, de la mañana a la noche, la sentía, la llevaba consigo”.

Habló de la llegada al Gobierno de Río Negro con esa «paliza que logró esa fórmula tan bien elegida por Carlos (Soria), que representaba la esperanza de miles de rionegrinos, después de 28 años de desaciertos, 28 años sin educación, sin salud, sin seguridad, sin una justicia oportuna”.

“Esa esperanza que depositaron los rionegrinos en Carlos y en Alberto se vio reflejada con Carlos (Soria), durante aquellos días intensos de diciembre, y con la fortaleza de Alberto, que con la misma decisión que tenía Carlos, tomó esta gran responsabilidad luego del trágico 1 de enero que nos tocó vivir a todos”, añadió.

En la parte final del discurso se refirió al año de gobierno: “Éste es el gobierno del Frente para la Victoria, pero por sobre todas las cosas es el gobierno del justicialismo, del peronismo, y es ese peronismo el que hoy está acompañándote, Alberto, en cada uno de los rincones de nuestra provincia, y cada uno de sus dirigentes lo vamos a seguir haciendo, tenemos que seguir resolviendo los problemas de miles y miles de rionegrinos.
Destacó el proceso “claro y transparente” a través del cual se designó a los nuevos integrantes del Superior Tribunal de Justicia. Adelantó que en los primeros meses del año entrante “estaremos reemplazando al tercer vocal” así “hemos cumplido por completo con lo que quería Carlos Soria”.

También remarcó la puesta en debate de la nueva ley de Educación. “Haber trabajado en la reforma de la ley de Educación tiene que ver con incorporar nuevos saberes, nuevos conocimientos, un avance para miles de chicos rionegrinos que durante muchos años fueron excluidos del sistema educativo en Río Negro”.

“Éste gobierno quiere a los chicos adentro de los colegios, aprendiendo, capacitándose, para que el día de mañana puedan ser buenos profesionales, buenos padres, buenas madres, en definitiva, puedan ser buenas personas, porque vamos a tener mayor seguridad en nuestra provincia si tenemos una mejor educación, éste ha sido uno de los compromisos que ha tomado Alberto Weretilneck y los legisladores que acompañan al gobierno”.

Por otra parte, subrayó la decisión del gobierno de poner al frente de la Policía a un civil “para poder transformarla y tener una Policía que cuide y proteja la vida, los bienes y la integridad física de todos y cada uno de los rionegrinos”.

Finalmente, se refirió a la administración de los recursos que ha hecho la nueva gestión de gobierno. Recordó la deuda heredada de los gobiernos anteriores, describió la situación de muchas áreas de un Estado “quebrado”.

“Hoy podemos decir a los rionegrinos que estamos en una provincia donde hemos frenado ese ‘tobogán’ en el que veníamos, la hemos ‘mesetado’, es una provincia que hoy se va corrigiendo de a poco, y que nos va a costar, que sepan los rionegrinos que no la vamos a transformar de la noche a la mañana, pero que sí cuando nos vayamos podamos decir junto a Alberto: hemos puesto a la provincia de pie, hemos cumplido con todos y cada uno de los rionegrinos, hemos cumplido con Carlos Soria, ese es el mejor homenaje que le podemos rendir en cuatro años de gobierno”.

Prensa: Legislatura de Río Negro