
La Legisladora Provincial del FpV, Beatriz Contreras, destaca el apoyo que el Gobernador Alberto Weretilneck ha demostrado de cara a la comunidad de San Carlos de Bariloche, en la presentación del Plan de Obras Públicas Bariloche 2012-2013.
Al respecto, la parlamentaria sostiene: «La propuesta de inversión, de aproximadamente 500 millones de pesos destinados a ejecutar obras de alcance social y de infraestructura durante el periodo 2012-2013, demuestra una vez más que este Gobierno Provincial está presente y que da muestras claras de gestión para sacar adelante nuestra localidad andina y a toda la Provincia de Río Negro”.
“Rescato con especial consideración el proyecto para la construcción del nuevo penal de San Carlos de Bariloche, con una inversión de 55 millones de pesos en el marco del plan de reestructuración y adecuación carcelaria provincial. Esto saldará una deuda histórica para la localidad, ya que brindará una solución que no sólo atenderá el derecho que le asiste a quienes están privados de libertad, sino que también mejorará y dará mayor seguridad a los trabajadores penitenciarios y policiales que día a día sufren también las deficientes instalaciones existentes en la Alcaldía”, explica Contreras.
“Hay que poner en valor las obras proyectadas en materia de mejoramiento de las instalaciones de la Planta de Tratamiento de Efluentes Cloacales , por un monto de 65 millones de pesos. Esto -continúa la legisladora- permitirá ampliar la cobertura del servicio a una proyección de 180 mil habitantes».
Por otro lado, Contreras manifiesta: «En referencia a la decisión del Gobernador de expropiar un terreno de 500 hectáreas para la proyección del Polo Tecnológico e Industrial de San Carlos de Bariloche , está claro que quienes nos desempeñamos en la tarea legislativa aportaremos todas las herramientas necesarias para concretar a la brevedad dicho requerimiento».
“HOY se ha demostrado una vez más, de cara a los barilochenses, que no sólo se trabaja y se seguirá trabajando en planificar el crecimiento de la Provincia, sino que también estamos en un punto de inflexión, puesto que hemos logrado el superávit provincial y financiado obras como las que hoy se presentan en Bariloche, en su mayoría con fondos propios genuinamente generados , que vienen a saldar deudas históricas que nunca se concretaron por falta de gestión y mala administración de los recursos”, concluye la legisladora.