Peralta con los embajadores de medio oriente

El vicegobernador Carlos Peralta recibió hoy en General Roca a la delegación de embajadores de países árabes que se encuentra en Río Negro
desde el último jueves.

Peralta, junto al gobernador Alberto Weretilneck, el intendente Martín Soria, legisladores e intendentes efectuaron la bienvenida en el aeropuerto de Roca y posteriormente compartieron un almuerzo en el Hotel Del Río.

En el marco de la apertura de exposiciones y ronda de negocios con empresarios e intendentes que se llevó adelante por la tarde en el Concejo Deliberante de esta localidad, el vicegobernador destacó las potencialidades de producción e inversión en la necesidad de generar el interés de futuros vínculos comerciales y señaló que “nos encontramos en el corazón del Alto Valle, siendo Roca el centro, el vergel de la producción de Río Negro y Neuquén”.

Afirmó que ambas provincias tienen entre sus principales economías a la fruticultura. “Neuquén tiene en primer término al petróleo y luego a la fruticultura y Río Negro, que es una “provincia continente”, en un radio de alrededor de 70 km de aquí, puede tener la producción de pozos
petroleros.
“Además tenemos en la toda la zona la producción de manzanas, peras, frutas de carozo, viñedos en menor medida y contamos con excelentes bodegas de reconocimiento internacional en su producción”.

Explicó a los embajadores que a 9 km del centro roquense está el río Negro, “uno de los principales recursos que tenemos, un maravilloso río de agua dulce de un recorrido de 500 km desde su inicio hasta la desembocadura en Viedma, que da vida a la producción del Alto Valle y a toda la provincia, siendo uno de los ríos más lindos de la Argentina”.

Se refirió a la Región Sur con su producción ovina y lanera como otro potencial de Río Negro, que puede despertar el interés comercial de los visitantes extranjeros.
“Nuestra provincia es un lugar que puede crecer para poder intercambiar y comercializar”, afirmó el vicegobernador, y agregó que también están los empresarios rionegrinos, “emprendedores con mucha fortaleza y voluntad que exportan su producción a distintas partes del mundo”.

Al cierre, manifestó su gratificación porque “por primera vez en la corta historia de Río Negro tenemos la posibilidad de tener la visita de representantes en la región para poder profundizar en este encuentro estatal y privado, sobre la base del desafío y la visión de alcanzar un pleno desarrollo productivo, en acciones concretas y lineamientos estratégicos entre la provincia de Rio Negro y los países árabes”.

Estuvieron presentes los embajadores de Kuwait, Líbano, Palestina, República Argelina, Marruecos, el jefe de la misión de la Liga de Estados Árabes, y los encargados de negocios de la República Tunecina y de Libia, y también los diputados nacionales Oscar Albrieu y Jorge Cejas, ministros del Poder Ejecutivo provincial, los legisladores Luis Bartorelli, Tania Lastra y Silvia Horne, e intendentes de la región.

Fuente: Legislatura de Río Negro