El Gobernador Weretilneck cerró el año lectivo de la EFAP

La Escuela de Formación y Acción Política, EFAP Río Negro, finalizó su ciclo formativo 2013 con un encuentro cuyo disertante central fue el Gobernador de la provincia, Alberto Weretilneck, quien hizo un balance de este año de gestión en un discurso que se extendió por casi un hora y media.
Al iniciar su disertación, Weretilneck felicitó a la Legisladora Arabela Carreras por la iniciativa de creación de la EFAP y afirmó que “la finalidad de este espacio es que los militantes tengan la posibilidad de escuchar diferentes ideas, distintas maneras de pensar; una escuela de formación y acción política está dirigida a las personas que tienen un compromiso mayor con la sociedad”.
En su exposición habló sobre las prioridades y conceptos que se están llevando a cabo desde el gobierno provincial: “hemos logrado llevar adelante el posicionamiento del Estado» y, recordando a Carlos Soria, indicó que «está claro que los objetivos centrales de cambio que votó la gente son los mismos que estamos llevando a adelante hoy”.
A lo largo de su discurso, repasó las principales acciones en materia de Educación, Salud, Seguridad y marcó algunos objetivos que el gobierno se propone cumplir el próximo año. Destacó que Río Negro está cumpliendo por segundo año consecutivo la meta de los 190 días de clases, y enfatizó la relevancia de la sanción de la Ley Provincial de Educación, una ley que adecuó la educación pública rionegrina a las leyes nacionales de educación sancionadas en la última década”. También señaló que Río Negro fue la primera provincia del país en cumplir con las metas de distribución de netbooks en las escuelas de todo el territorio provincial.
Con respecto a la salud, sostuvo que para el próximo año se comprarán más de 60 vehículos, principalmente ambulancias, se invertirán más de 10 millones de pesos en equipamiento para quirófanos, habrá una fuerte inversión de obra pública con la construcción de nuevos hospitales y la refacción de edificios en toda la provincia, tales como el de Jacobacci, Ingeniero Huergo, San Antonio Oeste, Choele Choele y Allen, Catriel y la ampliación al hospital de Bariloche.
Afirmó que otro de los aspectos centrales del gobierno es la política se seguridad que “es una problemática de múltiples causas y como tal, de múltiples soluciones”. En este sentido manifestó que a partir del 11 de diciembre se incorporarán unos 850 nuevos policías e igual número el año que viene, reforzando la capacitación y la aplicación de tecnología”.
Resaltó el esfuerzo puesto en la integración provincial, en estos dos años de gobierno, «para que los rionegrinos podamos sentirnos todos parte de un mismo proyecto, el sentirnos parte de un mismo sueño y que nadie piense que las prioridades pasan por otro lado, que nadie sienta que no es escuchado”. Hemos sido el único gobierno provincial luego de 28 años de ausencia del radicalismo que está presente en cada una de las localidades de nuestra provincia.
Junto al Gobernador compartieron la mesa la Legisladora Provincial Lic. Arabela Carreras, el Dr. Guillermo Oglietti, Director de la EFAP, Hugo Torregrosa, en representación de la Liga Peronista, el Profesor Alberto Lettieri, representante del Instituto Dorrego, los legisladores provinciales Facundo López y Rubén Torres y Ramón Chiocconi, Presidente del Concejo Municipal de Bariloche.