
La Legisladora del FpV, Silvia Paz, realizó un balance de su trabajo Legislativo durante el 2013; destacó el compromiso asumido y el acompañamiento en cada gestión del Gobernador Alberto Weretilneck.
En este sentido, resaltó el trabajo en la temática de adicciones con el Proyecto de Ley de creación del Observatorio Provincial de Drogas, de su autoría. Esta ley, una vez sancionada, permitirá contar con una base de datos certeros sobre el consumo, sobre la prevención, como también permitirá realizar un seguimiento de los programas y políticas que se implementen desde lo Interministerial para atender una de las mayores problemáticas de la provincia y de todo el país. Asimismo, se aprobó la Ley n° 4923, para la Creación de Centros de Atención Integral para las Adicciones, con solicitud al Ministerio de Salud para que se priorice la Ciudad de Bariloche en la instalación de uno de los primeros centros de atención.
Por otro lado, se realizaron, como todos los años, distintas actividades en la Mesa 6 de Septiembre en pos de reforzar la prevención en alcohol y drogas como así también para fomentar otras formas de diversión para los jóvenes con la organización de la 8 ° Noche sin alcohol. Además, se aprobó la ley n° 4865, en la que se instituye el día 6 de septiembre como día de la Prevención contra el consumo de alcohol y drogas, con el propósito de que se coordinen actividades en distintas áreas del gobierno.
Se estableció por Ley provincial que esta fecha, y toda la semana en la que se conmemora el fatal accidente, se incorpore al Calendario Escolar de toda la provincia para profundizar la prevención educativa y para que se realicen capacitaciones a los docentes. Al mismo tiempo, la ley impulsa a que se desarrollen campañas de prevención sobre el consumo abusivo de alcohol y drogas en la niñez y la adolescencia.
Por iniciativa de la legisladora, también comenzará a implementarse en el año 2014 en los Ministerios de Salud y Educación, el Programa Nacional de Sedronar “Quiero Ser” cuyo fin es que los docentes se capaciten en la temática de drogas con el objetivo de que puedan trabajarlo en el aula, con material gráfico y audiovisual.
Debido también al gran aumento de los conflictos de violencia escolar, la legisladora presentó al Ministerio de Educación, para su estudio y complementación, un Proyecto de Ley de Mediación Escolar Obligatoria para trabajar en todas las escuelas con herramientas mediadoras de comunicación y de resolución de conflictos.
Entre otros temas importantes, se abordó el área de Defensa del Consumidor, en esa línea la Legisladora presentó un Proyecto de Ley, aún en tratamiento en comisiones, para permitir la descentralización de la aplicación de sanciones. A cada municipio se le asigna dicha función para permitir un mayor y eficaz control, sobre todo a las grandes empresas de telefonía celular que incumplen los derechos establecidos en la ley de defensa del consumidor.
En cuanto a los temas vinculados a la niñez. la parlamentaria presentó un Proyecto de Ley de Reforma de la ley 3475 que establece la Creación del Registro de deudores alimentarios, para permitir su traspaso al poder judicial y para evitar los incumplimientos de las cuotas alimentarias; de esta manera, se asegura el derecho de todo niño a su desarrollo pleno.
Para finalizar, Paz manifestó: “Además del trabajo propio de la legislatura en cada comisión, en mi caso, como integrante de la comisión de Asuntos Sociales, hice mucho hincapié en atender todas las gestiones que día a día demanda la gente, y que en general requieren de un seguimiento en Viedma. Valoro que pudimos dar respuestas, aunque sabemos que falta mucho. A su vez, destaco el acompañamiento del gobernador y sobre todo, el trabajo conjunto con distintas organizaciones, asociaciones civiles de la zona andina y de la línea sur, clubes deportivos, Escuelas, juntas vecinales, redes de mujeres, instituciones, ong´s, que me permitieron llevar adelante muchas de sus iniciativas y me acercaron sus inquietudes. Aspiro a redoblar los esfuerzos el año próximo con mayor compromiso de parte de todos, siempre con un trabajo y una gestión de puertas abiertas, fundamentalmente en el área social.
Prensa legisladora del FpV, Silvia Paz.