“La municipalización de Las Grutas ya no tiene retorno” y lo tratará en marzo la Legislatura

La legisladora María Gemigniani (FpV) afirmó que “la municipalización de Las Grutas ya no tiene retorno” y “estamos en la última etapa” previa a su instrumentación”. Adelantó que en marzo tratará el tema el parlamento. Negó a la agencia APP que el gobernador Alberto Weretilneck va a desacelerar este proceso en función de recomponer relaciones con el intendente de San Antonio, Javier Iud.

Gemigniani indicó que “el planteo del gobernador Alberto Weretilneck siempre estuvo firme” respecto a avanzar en la municipalización de Las Grutas.
Recordó que días atrás el vicegobernador Carlos Peralta y los presidentes de los bloques recibió a representantes de un grupo pro-municipalización que llegó a Viedma, de unas 50 personas.
Adelantó a la agencia APP que los bloques “se comprometieron a tratar en marzo del 2014” tanto la reforma de la ley de municipios 2353 –bajando el nivel de concurrencia a las urnas para municipalizar- como la apertura de este proceso en Las Grutas.
Dijo que hay que reformar el artículo 13 de la ley 2353 porque allí se establece una concurrencia del 80% para fijar la escisión de un municipio –que es lo que va a realizar Las Grutas respecto a San Antonio-, bajando ese porcentaje a niveles más razonables.
Gemigniani señaló que igualmente hay condicionamientos muy fuertes para municipalizar, no es que se habilita que cualquier barrio populoso pretenda una autonomía.
Indicó que debe haber condiciones de sustento económico propio y otros aspectos que dan sustentabilidad a una municipalización.
Concluyó que a su juicio la actual conformación de la Legislatura “es favorable a la municipalización”. (APP)