Reconocerán retroactivo a retirados del Decreto 7

Río Negro reconocerá una vieja actualización de haberes a los retirados del Decreto 7.

Este retroactivo favorecerá a medio millar de beneficiarios y representaría un costo estatal de 20 a 36 millones.

Su cancelación se cumplirá a partir del 2014 aunque el mecanismo y el impacto financiero quedarán resueltos con la profundización del análisis que asumirán técnicos del gobierno.

Ayer, el gobernador Alberto Weretilneck definió ese compromiso en una reunión con la Comisión de los Retirados, representada por Ricardo Rogel, Jorge Mosqueira y Luis Morón. Además estuvieron el senador Miguel Pichetto, el presidente del bloque de legisladores, Pedro Pesatti y el secretario de Gobierno, Ariel Galinger.

Este reclamo está centrado en un pedido de actualización de los haberes que esos retirados cobraron entre 1997 y el 2007, a partir de entonces Anses modificó esa liquidación y mejoró esas remuneraciones al sector pasivo. Aquel retroactivo fue judicializado, con fallos negativos, pero recayó en una decisión política en la Comisión de Transacciones, que tenía un dictamen favorable en oportunidad que el Frente para la Victoria llegó a la gestión provincial. Esa determinación se congeló, lo cual derivó en reiteradas gestiones y reclamos por parte de esos pasivos rionegrinos.

Ahora, Weretilneck dispuso avanzar en el pago de ese retroactivo, aunque resta precisar el mecanismo y el monto, estimado de 20 a 36 millones. Semejante diferencia se explica en la disparidad técnica de esquemas de actualización en estudio. El gobernador pidió a Pesatti y Galinger que conformen «una comisión» para elaborar el proyecto, estimándose que el ámbito será la Comisión de Transacciones para formalizar un acuerdo de partes ya que esta demanda de los retirados está judicializada, con su expediente en el Superior Tribunal de Justicia.

Según trascendió, el gobernador aclaró a los retirados que cualquier proceso de cancelación se evaluará a partir del 2014 por una cuestión presupuestaria.

El esquema remunerativo actual de los pasivos contempla al nivel inferior con un haber de 5.800 pesos, superior al mínimo de los trabajadores activos del mismo escalafón.

El Decreto N° 7 fue un mecanismo aplicado por Río Negro después de la transferencia de su sistema previsional, propuesto para los agentes de 20 años de servicio y mayores de 45 años de edad. Se mantuvo este sistema en la provincia hasta su traspaso a la Nación en el 2008.

Desde su pasividad y hasta el 2007, los retiros resultaban de una liquidación con los salarios de actividad afectados por rebajas.

 
Fuente: Diario Río Negro