Weretilneck y Pichetto instaron al compromiso de los funcionarios para un triunfo electoral contundente y amplio

El gobernador Alberto Weretilneck y el senador nacional Miguel Pichetto encabezaron hoy en Viedma una reunión con gran parte de los funcionarios provinciales, donde instaron a trabajar por el triunfo electoral en las PASO y en octubre “de forma contundente”. Coincidieron que no es una elección neutral y que se evaluará tanto la gestión nacional, como la provincial. Weretilneck instó a los funcionarios “al compromiso partidario”. Pichetto dijo que el acercamiento que han tenido con el mandatario no es oportunista y debe continuar a lo largo de toda la gestión porque “Río Negro no puede volver a tener un retroceso político y que aparezca en el escenario la Unión Cívica Radical, que volvería a sumir la provincia en el fracaso y la decadencia”. El senador expresó su confianza que en las primarias el triunfo del FpV “va a ser uno de los mejores de la Patagonia “. Confió incluso que “estamos cerca” de doblar en votos al resto, como para llevar también al Congreso a los dos diputados nacionales.

Weretilneck instó a “un trabajo permanente” a los funcionarios del gobierno y a “un compromiso partidario, más allá de los aspectos técnicos y del profesionalismo de cada uno”.
Dijo que la elección no era neutral, que el electorado juzgará lo nacional y lo provincial y marcó la importancia de trabajar por un triunfo que no deje dudas.
Pichetto señaló que “nadie desconoce que hemos tenido miradas distintas y que se hicieron públicas”, en relación al gobernador Weretilneck, pero “esas diferencias también hicieron posible el diálogo” y plantearon la necesidad, sobre todo después de lo ocurrido en San Carlos de Bariloche, “de actuar con responsabilidad”.
Ratificó que decidieron “reencontrarnos y trabajar mancomunadamente”, aunar la gestión del gobierno nacional y provincial, y avanzar en función “de una agenda positiva”.
“Creo que hemos avanzado notablemente y ese camino no lo vamos a abandonar; no es por oportunismo político ni porque está cerca la elección, sino que comprendo definitivamente que Río Negro no puede volver a tener un retroceso político y que aparezca en el escenario la Unión Cívica Radical, que volvería a sumir la provincia en el fracaso y la decadencia”, enfatizó.
Dijo que la elección y el resultado electoral próximo “no es neutro, estamos en la proximidad de un triunfo importante del FpV en las elecciones primarias, y este triunfo, que va a ser uno de los mejores de la Patagonia, nos va a consolidar en las políticas que venimos haciendo de obra pública, de inversión extraordinaria del gobierno nacional en Río Negro”.
Mencionó que se consolidará la presencia de la UNRN en las distintas regiones y “resolver el tema del endeudamiento que tiene Río Negro con la Nación, que es muy importante, en el mes de diciembre se vence el plazo de la renegociación de la deuda y este periodo de gracia que la Nación le otorgó a la provincia”.
“Por supuesto que encarar la negociación con un triunfo electoral nos da una ventaja importante, y la deuda es un cuello de botella en el esquema de la gestión provincial, una deuda heredada, provocada por el gobierno anterior”, aseveró.
Indicó en este marco que “no es lo mismo ganar por poco, lo que vale es ganar por mucho, y que creo que ese es el objetivo que el Gobernador se ha planteado y que vengo desarrollando con muchos compañeros”.
Dijo que “ojalá que podamos doblar a los adversarios y permitir la oportunidad, como ocurrió en el 2011, de que tengamos, como tuvimos, en un hecho excepcional, los tres diputados nacionales; yo creo que estamos cerca de lograrlos, de tener un porcentaje diferenciado muy importante que nos pueda permitir poner los dos diputados nacionales”.
Consideró que va a haber una mirada positiva de los rionegrinos al gobierno provincial, porque hay avances importantes, “un rumbo, una ideología”, como en Educación y Obra Pública.
“Hay un esfuerzo dedicado a mejorar la calidad de vida de los rionegrinos”, aseveró.
Indicó que en otras áreas hay más demanda social, como en Seguridad, pero hay acciones “que llevarán tiempo” después de 30 años en que “hubo un vaciamiento y saqueo del Estado provincial”.

 
Fuente: APP