Horne anticipó la creación de una comisión legislativa para investigar el caso Atahualpa

La presidente de la comisión de Planificación, Asuntos Económicos y Turismo, Silvia Horne (FpV), se reunió hoy con integrantes de la comisión Atahualpa. En la reunión, Julieta Vinaya, madre de Atahualpa, le entregó un petitorio solicitando la creación de una comisión legislativa que investigue el caso.

Vinaya consideró irregular el proceso de la investigación que tuvo la causa y señaló que “buscamos que se investigue todo lo que ya está investigado a partir del 2008, sabemos que hubieron encubrimientos y que el juicio que se hará estará lleno de irregularidades”.

“Quiero saber porqué lo asesinaron a Atahualpa, dónde lo hicieron, cómo lo trasladaron y estas preguntas no se responderán en el juicio, por eso quiero que se arme esta comisión para llegar a la verdad”, señaló Vinaya.

Por su parte, Horne resaltó que “la Legislatura tiene mecanismos para desarrollar investigaciones que permitan traspasar algunas barreras, entendemos que este es un caso que está dentro de las situaciones consideradas de violencia institucional, por lo que consideramos muy importante llegar a una respuesta clara por parte del Parlamento”.

Anticipó que se presentará un proyecto de ley, que va a prosperar y que creará la comisión legislativa, para la investigación del caso de Atahualpa Martinez Vinaya.

“Queremos convocar a los legisladores de la zona, así como los vinculados con la problemática a participar de la comisión que se hará extensiva luego de la presentación del proyecto”, finalizó la parlamentaria.

Atahualpa Martines Vinaya fue asesinado el 15 de junio de 2008 en la ciudad de Viedma. Tenía 19 años, era mapuche-aymara, y tenía muchas inquietudes solidarias. Estaba cursando el quinto año y ya tramitaba una beca para estudiar en la Escuela Latinoamericana de Medicina en la Habana, Cuba.
 
Fuente: Legislatura de Río Negro