Mosquera le pidió a Pesatti que sea el miembro informante de la ley que saldará el reclamo de los trabajadores del Decreto 7

El presidente del bloque de legisladores del FpV, Pedro Pesatti, junto a la legisladora Susana Dieguez, recibió esta mañana al representante de los retirados del decreto 7, Jorge Mosquera, quien le solicitó al titular de la bancada oficialista que sea el miembro informante del proyecto para implementar un «beneficio especial extraordinario», destinado a una compensación para los retirados del Decreto N° 7, que el gobernador Alberto Weretineck envió a la Legislatura.

El diputado provincial comentó que “es una muy buena noticia llegar a esta instancia de aprobación legislativa de una legítima demanda de los trabajadores de la administración publica denominados ´Decreto 7′, que fueron encuadrados en un régimen absolutamente irregular y que produjo las consecuencias de injusticia que todos conocemos. Hoy podremos saldar esas injusticias a partir del proyecto de ley que el gobernador Weretilneck ha enviado a la legislatura con acuerdo de ministros, como resultado de todo un proceso de diversos diálogos y búsqueda de consensos entre los trabajadores y el gobierno del que nosotros fuimos parte».

En relación al pedido de Mosquera, Pesatti manifestó que “es un honor que me pidan ser miembro informante por parte del oficialismo, ya que este reconocimiento alcanzará a unos 900 retirados, de los cuales, unos 380 corresponden a Viedma y el resto al Alto Valle pero también a otras regiones de la provincia. Totalizará unos 20 millones de pesos y la asignación media estará entre 22.000 y 23.000 pesos por pasivo».

Por su parte, Mosquera comentó que “hoy nos sentimos reconfortados y tenemos una inmensa alegría porque la palabra empeñada en su momento por el gobernador Weretilneck y el legislador Pesatti, de dar una solución a este tema, fue cumplida. Nos pone muy contentos que la palabra comience a tener valor y que los trabajadores reciban el dinero que les corresponde”.

Para finalizar, Pesatti agradeció las palabras del representante de los retirados del Decreto 7 y enfatizó que “nuestro gobierno es un gobierno de transición, que vino a reparar muchas situaciones que por mucho tiempo estuvieron cajoneadas. Y es un gobierno que ha venido a reponer derechos, como la restitución de la zona desfavorable a casi veinte mil agentes estatales, la restitución del pago de antigüedad al personal sanitario, el reconocimiento de los aumentos automáticos de categoría a los empleados públicos y. el aumento relativo del puesto vigésimo al de los primeros cinco del país del salario docente. Por eso, esta situación que hoy estamos resolviendo, de larga data -agregó por último el presidente del bloque oficialista-, que se vincula con la estafa del decreto 7 y que tiene más de quince años de mala historia, acentúa la función reparadora de nuestra gestión».