Sociales aprobó diferentes proyectos de ley

La comisión de Asuntos Sociales dio dictamen favorable anoche a la iniciativa del legislador Alejandro Marinao (FpV- bloque Eva Perón) que impulsa la creación del Ente de Cooperación Técnica y Financiera del Servicio Penitenciario de la provincia de Río Negro.

El autor del proyecto y presidente de la comisión, explicó que el objetivo del proyecto es blanquear el trabajo que hacen los internos en cada uno de los penales de juridiscción provincial y darle una sistematización y transparencia a las tareas que hacen en los talleres socioproductivos y de emprendimientos que tiene cada servicio.

Marinao señaló que este organismo es conocido como Ente Cooperador Penitenciario que tiene el Servicio Penitenciario Federal, pero que Río Negro no tiene su análogo a nivel provincial. Indicó además que el Ente que impulsa la iniciativa está prefijado en la ley de Servicio Penitenciario Provincial existente.

En la reunión se avaló también una actualización de montos por distintas prestaciones de la Dirección General del Registro Civil y Capacidad de las Personas de la Provincia de Río Negro, presentada por el legislador Pedro Pesatti (FpV). El proyecto tuvo dictamen por mayoría, mientras que la Alianza Concertación se tomó las 48 horas para revisar la propuesta.

Se aprobó en comisión además la iniciativa de Marinao, Graciela Sgrablich y Viviana Pereira (FpV- bloque Eva Perón) para regular el funcionamiento de las instituciones que prestan servicios de atención y desarrollo integral de las personas en su vejez. Propicia a su vez la creación del Consejo Provincial de Adultos Mayores, en el ámbito del Ministerio de Desarrollo Social.

También obtuvo dictamen favorable otro proyecto de Marinao y Sgrablich para instituir el 2 de junio de cada año como “El día de la persona enferma de Miastenia Gravis” y “La semana de lucha contra la Miastenia Gravis”.

De la misma manera, se avaló la propuesta del bloque Concertación para declarar el 2 de abril de cada año como el “Día Mundial de Concientización sobre el Autismo”, y para que en la primera semana de ese mes se iluminen de azul los edificios y monumentos representativos de la Provincia, en el marco del movimiento internacional “Ilumina de azul”.

Asimismo, Sociales dictaminó a favor de la propuesta de Marta Milesi, Adrián Casadei, Alejandro Betelú y Darío Berardi que busca incluir un seguro de sepelio en las normas que establecen los sistemas de protección social en la Provincia, para que las familias de los beneficiarios que no han tenido la posibilidad de acceder a un beneficio previsional, puedan afrontar los gastos.

Por último, fue avalada la iniciativa del legislador Barragán para que la Provincia adhiera a la ley nacional referida a la ampliación de la concientización, prevención y cuidado de la enfermedad diabética.
 
Fuente: Legislatura de Río Negro