Milesi: “Lo imposible solo tarda un poco más”

La legisladora de JSRN, Marta Milesi, participó en calidad de disertante en el cierre de la jornada “Voces y Experiencias de Género en el mes de la Mujer”, organizada por la Comisaría de la Familia y la Universidad Nacional del Comahue.

Este evento se centró en conmemorar, recordar y potenciar la lucha histórica de las Mujeres por sus derechos laborales, sociales y políticos, como así también la importancia de su rol en la sociedad. Durante el mes de marzo, se transmitieron cortometrajes que permitieron abrir un espacio de reflexión y debate.

En este marco, la legisladora oficialista consideró que “debido a que hoy en la Argentina y por ende en nuestra provincia, las mujeres mueren más por violencia de género que por enfermedades comunes, es lógico afirmar que estamos frente a una ‘epidemia’”.

Milesi: “Lo imposible solo tarda un poco más”Asimismo, recordó que “tenemos herramientas legales como son la Ley 3040 de Violencia Intrafamiliar, la Ley 4845 del Observatorio de Género y la Ley 26485 de Protección Integral, pero evidentemente no son suficientes”.

“Es importante remarcar que las políticas que buscan igualdad de género no son en contra de, sino por y para” -acentuó Milesi y continuó: “Por eso presentamos, junto con el legislador Elbi Cides, el Proyecto de Nuevas Masculinidades que es nada más y nada menos, que desconstruir esta imagen patriarcal y hegemónica de la masculinidad, entendiendo que ésta no es una condición natural sino que es un aprendizaje social que se puede cambiar”.

En este sentido, Milesi reconoce que “el hombre arrastra una mochila cargada de estereotipos que lo marcan y aleccionan. Ante esto, y pese a ello, debemos comprender que hay que aprender a crecer en igualdad, pero también hay que hacer crecer la igualdad” -reflexionó la parlamentaria.

Finalmente, y con sentido optimista, aseveró: “Lo imposible solo tarda un poco más”.