
La legisladora de JSRN aseguró que «el Fiscal de Investigaciones Administrativas de Río Negro ha desnaturalizado el rol del organismo a su cargo al utilizarlo para hacer política partidaria».
«Es correcto que el Fiscal de Investigaciones Administrativas realice actuaciones preliminares para establecer si existieron o no maniobras irregulares en un proceso licitatorio y proceda según surja de lo actuado, pero lo que no está bien es que utilice un órgano de control para realizar política partidaria, tratando de favorecer a un sector de la oposición al gobierno».
Asimismo, la parlamentaria indicó que «en su accionar, el Fiscal omite deliberadamente el grado de reserva que debe tener toda investigación que desarrolle, ya que se encuentra en período de actuación preliminar de hechos administrativos. En cambio, envía comunicados de prensa y prefiere hacer declaraciones mediáticas amarillistas, tratando de ensuciar a funcionarios del Ejecutivo y hasta al mismo Gobernador de la Provincia, dejando de lado el principio o presunción de inocencia, que bien conoce y no respeta, al tratar de inducir a la población a una condena mediática».
«A todas luces, el Dr. Marcelo Ponzone, actúa en forma diametralmente opuesta a la manera en que la hicimos quienes tuvimos que investigarlo en ocasión en que fuera denunciado por Violencia de Género, Acoso sexual y mobbing o acoso laboral, ante la Justicia y ante la Comisión de Juicio Político de la Legislatura de Río Negro. Durante todo ese proceso, quienes debimos intervenir guardamos absoluta reserva mediática del tema», informó Lastra.
«Si la actitud de quienes llevamos adelante la investigación hubiese sido similar a la del fiscal, de salir a ventilar los detalles del expediente durante el proceso, dando a conocer los testimonios de las empleadas que denunciaban su permanente acoso, los pedidos de las funcionarias de reubicación de sus lugares de trabajo por cuanto se hacía imposible trabajar con el fiscal por el permanente acoso laboral del que eran objeto (situación que aún continúa), seguramente Ponzone habría sido objeto de condena social de los habitantes, y el Estado hubiera vulnerado su principio de inocencia».
«También creo que el Fiscal de Investigaciones Administrativas debería haber renunciado al cargo, al advertir que quienes trabajamos en su pedido de juicio político tuvimos que aplicar el «in dubio pro reo» o la duda a favor del acusado. Si bien se encontraron elementos para sustanciar la acusación, pero al advertir que no eran los suficientes, no se lo sobreseyó, sino que se archivó la causa temporalmente, y eso fue por mayoría de la Comisión».
«Durante todo este proceso -añadió- el Fiscal Ponzone, ante las denuncias en su contra, gozó de todas las garantías de raigambre constitucional y penal tendientes a evitar la mediatizacion y la condena social que hoy como paradoja procura del Gobierno de Río Negro. Decir o pretender que actúe dentro de los parámetros de su función, no es ser corrupto, como dice el Dr. Ponzone. Creo que sus declaraciones tienen oscuras motivaciones políticas, vengativas de parte de un sector del PJ, y que puede desencadenar una sentencia errónea propiciada muchas veces por el fiscal acusador, muy a pesar de la carencia de pruebas».
«Ser corrupto es hacer uso y abuso de sus facultades. Ser corrupto es intentar mancillar el buen nombre y honor de los funcionarios del Gobierno. Ser corrupto es abusar del poder ante las trabajadoras. Ser corrupto es violentar a las mujeres por su condición de mujeres», concluyó la legisladora oficialista.
Prensa: Tania Tamara Lastra, Legisladora Provincial por Juntos Somos Río Negro.