Apuran tratamiento de leyes claves para abordar la fibromialgia

Los legisladores del Bloque Juntos Somos Rio Negro (JSRN), Marta Milesi, Arabela Carreras, Mariana Dominguez y Leandro Lescano presentaron un proyecto de comunicación solicitando el urgente tratamiento y aprobación de dos proyectos vinculados a la fibromialgia. Uno, el que declara de interés la prevención y control de la fibromialgia, y el otro es el proyecto de ley que tiene como fin regular el cuidado integral de las personas que padecen esa enfermedad.

Lescano aclaró que “se estima que en la Argentina cerca de dos millones de personas padecen fibromialgia, síndrome de fatiga crónica y sensibilidad química múltiple, que afectan mucho más al sexo femenino, en una proporción de hasta nueve mujeres por cada hombre”, y adelantó que ambos proyectos buscan que se garantice un tratamiento integral e investigación de esta enfermedad.

Milesi, por su parte, comentó que “esta enfermedad no está comprendida en el Programa Médico Obligatorio (PMO), pese a ser responsable de importantes ausentismos, reducción de la jornada laboral, pérdidas de empleos y de un deterioro en la calidad de vida de los pacientes, lo que hace aún más necesario garantizar el acceso a los derechos constitucionales que merece toda persona con estos padecimientos».

Entre sus principales síntomas, la fibromialgia presenta rigidez matinal, falta de energía para realizar esfuerzos mínimos, dificultades en la concentración, pérdidas de memoria, trastornos del sueño y una hipersensibilidad táctil, auditiva y visual. El dolor de los pacientes con fibromialgia es agudo, crónico y generalizado, y puede migrar a todo el cuerpo y variar su intensidad.

En Bariloche, desde mayo del año 2016, se reúne un grupo autoconvocado. Sus referentes, Gabriela Nis y Delia Arismendi, mencionaron que “en el grupo Fibromialgia Bariloche nos reunimos mensualmente para compartir nuestra situación y reclamar por nuestros derechos. El día 12 de mayo se conmemora el día mundial de la Fibromialgia y es en este espacio que informamos a toda la ciudadanía sobre los padecimientos y posibles tratamientos. Es una enfermedad que no tiene cura, pero con la temprana detección y un tratamiento integral, se pueden disminuir los síntomas y mejorar la calidad de vida. Es importante que la sociedad y la comunidad médica tomen conciencia”.

Los proyectos sobre los que se pidió el pronto tratamiento son el Nº 1011-D-2015 denominado “Fibromialgia. Se Declara De Interés Nacional Su Prevención Y Control.” y el Nº 0216-D-2017 “Cuidado Integral De La Salud De Las Personas Con Fibromialgia Y Mejora De Calidad De Vida. Régimen”.