Más oportunidades laborales para las personas con discapacidad

Se aprobó en la sesión de la Legislatura de Río Negro un proyecto que reforma la actual Ley de Discapacidad de la provincia, con el fin de que sea real y efectiva la inclusión de las personas con discapacidad en el mundo laboral. La propuesta de plasmar nuevos mecanismos legales surgió de los Legisladores de Juntos Somos Río Negro, Leandro Lescano y Rodolfo Cufré.

En la práctica, se reformarán algunos artículos de la Ley Provincial N° 2055 de “Promoción Integral de las personas con discapacidad”, para garantizar y efectivizar que en el empleo público provincial haya un cupo de al menos un 4% destinado a personas con discapacidad. Asimismo, se deberán respetar los escalafones respectivos -y la igualdad de género-, sin distinciones de ningún tipo.

La idoneidad de la persona con discapacidad para ejercer ese puesto de trabajo será definida por un equipo interdisciplinario de profesionales. En la reforma se establece que las personas con discapacidad tendrán prioridad ante otras personas con mayores posibilidades de ubicación laboral.

Lescano destacó, en su defensa del proyecto que realizó en la sesión, que esta ley implica «un cambio de paradigma transcendental, ya que significa asumir la responsabilidad de buscar las personas con discapacidad, facilitarles el acceso y darles la opción de poder trabajar”, y agregó que “poner en responsabilidad del Estado esta búsqueda, es un avance más que importante”. Además, solicitó la concientización del sector privado, para que también brinden más oportunidades laborales a las personas con discapacidad.

Destacó que este proyecto se trabajó en conjunto con el Consejo Provincial de personas con Discapacidad y con la representación pública.

Por último, compartió un mensaje que le acercaron mediante una nota María Belén Varela y Rubén Pretucheli, quienes expresaron: “Construimos nuestras vidas con el potencial que está en nosotros ; no obstante, como somos parte de la misma sociedad en la que todos estamos , es imprescindible tener esta norma para logarlo”, y resaltaron la importancia de que esta ley se sancione.