
La legisladora Norma Torres expresó su beneplácito por la capacitación denominada «Aproximación a la Lengua de Señas Argentina», llevada a cabo por el Departamento de Capacitación y Desarrollo de la Legislatura de Río Negro.
“Este es el inicio de un recorrido de inclusión que debe repetirse en todos los estamentos del Estado”, opinó la parlamentaria y remarcó que la Ley D Nº 3.164 -de equiparación de oportunidades para personas sordas o hipoacúsicas- declara a la Lengua de Señas Argentina, como lengua oficial de las personas sordas, siendo obligatoria la instrucción bilingüe.
Finalmente, manifestó su defensa por la inclusión y el acceso, y advirtió sobre las limitaciones que actualmente existen en el sistema. «La lengua de señas es un instrumento de comunicación que resulta imprescindible para fomentar la igualdad y la independencia de las personas que tienen alguna discapacidad auditiva».