
En la rica historia de Dina Huapi, se inscribe, alrededor de 1950, la compra de tierras de una de las antiguas estancias por parte de Jons Bendstrup y Cristian Hansen, dinamarqueses que usan ese nombre, Dina Huapi, en homenaje a su tierra ,“Dina” de Dinamarca y “Huapi” del mapuche “isla”, esto es, Isla Danesa.
A partir de los años ’80 que comienza a hacerse notorio su crecimiento, permitiendo que la localidad se fundara un 25 de noviembre de 1986, siendo sus orígenes como Comisión de Fomento de la Provincia de Río negro. En 2008 y en base a su constante crecimiento y el clamor de los vecinos dieron pie a la sanción de la Ley Provincial N N° 4320 que institucionaliza a Dina Huapi como municipio autónomo, finalmente en 2013 el municipio estrena su Carta Orgánica Municipal.
Con un constante crecimiento poblacional se encuentra en agenda la ampliación de su ejido, agregando servicios esenciales como un cementerio, un sitio de disposición final de residuos y de su propia planta de tratamiento de efluentes.
En su 36° aniversario y para que la comunidad pueda disfrutar en un espíritu festivo, la municipalidad ha organizado una agenda cargada de actividades para el disfrute de todos, y en ese sentido, la legisladora Claudia Contreras, acompañada de sus pares Graciela Vivanco, Adriana Del Agua, Julia Fernández y Juan Pablo Muena, propone se declaren “interés social, histórico y cultural las actividades a desarrollarse los días 19, 21, 22, 23, 24 y 26 de noviembre del año 2022. Por cumplirse el 36° Aniversario de la localidad de Dina Huapi”.