
En el caso de la discapacidad intelectual, probablemente más que en ninguna otra discapacidad, merece especial consideración su análisis desde un enfoque biopsicosocial, y entenderlo, como un estado particular de funcionamiento, que conlleva limitaciones en el razonamiento, en la resolución de problemas, en el aprendizaje académico o en el pensamiento abstracto. Además, las personas con discapacidad intelectual pueden presentar distintos niveles de dificultad en las habilidades más básicas que permiten al individuo funcionar en la vida diaria: vestirse, alimentarse, tomar un transporte público o responder un correo electrónico. Y estas dificultades siempre comienzan en la infancia.
En nuestra provincia a partir del año 2003 un grupo de docentes y padres comenzó a realizar talleres de telar, velas y manualidades para jóvenes y adultos con discapacidad mental. En sus orígenes este grupo se llamó “Manos Rionegrinas”, años mas tarde se unen a la Fundación Confluencia Patagónica para la Salud (FUNDAS) y con su ayuda y mancomunadamente trabajan para la promoción y la contención de las personas con discapacidad intelectual y mental, mediante diversos programas de atención, prevención y capacitación, en la atención de problemáticas psicosociales.
A partir del año 2005 FUNDAS comienza a orientar su trabajo en el área de discapacidad y deporte redefiniendo funciones y objetivos organizacionales. Iniciando su camino a través de las escuelas deportivas con “Nuevas Olimpíadas Especiales” participando en diferentes torneos que se realizan en todo el país.
FUNDAS se caracteriza por estar integrada por jóvenes y adultos con discapacidad mental y/o intelectual que han transitado su vida escolar en instituciones escolares de la modalidad especial o laboral. El espacio recreativo y deportivo brindado en la fundación, está pensado para ocupar el tiempo libre y evitar estar expuesto a situaciones de riesgo. FUNDAS además es una organización no subvencionada, no cuenta con ingreso económico mensual. Las actividades de taller se realizan con personas que trabajan de manera voluntaria.
Ante lo expuesto, la legisladora Norma Torres propone a la Legislatura provincial declarar de interés cultural, social y educativo, la trayectoria y labor de la Fundación Confluencia Patagónica para la Salud (FUNDAS) de la localidad de General Roca, cuya misión es trabajar con personas con discapacidad intelectual, a través de distintas actividades deportivas y artistas, entre otras.