
La Universidad Nacional del Comahue y la Fundación Juntos para Sumar, firmaron este año un acuerdo por el cual los estudiantes de la Tecnicatura Universitaria en interpretación de lengua de señas argentina–español (TUILSA-E) de dicha facultad, tienen acceso a realizar sus prácticas profesionales en el Programa que la fundación emite por Canal 10, tratándose del primer programa televisivo en dos lenguas de la provincia de Río Negro.
Este acuerdo es de suma importancia ya que no solo cumple con lo establecido por la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad, ratificado en nuestro país en el año 2008 a través de la Ley Nº 26378, la cual instituye, reconoce y promueve el uso de (LSA) sino también porque, según estudios científicos, existen dos factores que condicionan una comunicación poco eficaz con las personas sordas: el desconocimiento de la lengua de señas y la falta de intérpretes idóneos, según especialistas en la materia.
Se trata de una acción de interés legislativo, dado que el acuerdo entre la Universidad Nacional del Comahue y la Fundación Juntos para Sumar persigue como fin último el propósito de promover, proteger y asegurar el goce pleno y en condiciones de igualdad de todos los derechos humanos y libertades de las personas con discapacidad, sostenido por la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos las Personas con Discapacidad aprobada por Ley Nacional Nº26378.
Es en tal sentido que la legisladora Silvia Morales propone sea declarado de “interés educativo, social y cultural, el acuerdo logrado entre la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Comahue y la Fundación Juntos para Soñar, por el cual los estudiantes de la Tecnicatura Universitaria en Interpretación de Lengua de Señas Argentina–Español (TUILSA-E) de la mencionada facultad, tengan el acceso a realizar sus prácticas profesionales en el Programa televisivo Juntos para Sumar, que se emite los días miércoles a las 14:00 hs por Canal 10, siendo el primer programa televisivo emitido en dos lenguas de la provincia de Río Negro”.