
El maíz negro o morado es una variedad presente en Perú y México que en Cinco Saltos surgió por una mutación natural aparecida espontáneamente y esporádicamente que se dio por un proceso masal, en mazorcas de la variedad mejorada de maíz colorado “Don Amílcar FaCA”.
El “Maíz Negro del Comahue” es la primera variedad autóctona de maíz negro de la nordpatagonia, obtenido por una selección masal realizada por un equipo de investigadores con el objetivo de mejorarlo, es mérito de la Cátedra Taller Agrícola, de la Facultad de Ciencias Agrarias, sede Cinco Saltos de la Universidad Nacional del Comahue.
Así es que, la legisladora Silvia Morales, invita a declarar de “interés social, productivo y económico la Jornada ‘Maíz Negro del Comahue. Una variedad local. Su utilización para el consumo humano’, realizada el 10 de noviembre del año 2022, en el auditorio de la Facultad de Ciencias y Tecnología de los Alimentos (FACTA) de la ciudad de Villa Regina, dado a su importante producción, multiplicación y difusión de la variedad autóctona Maíz Negro del Comahue. Organizado por la (Facta) de la Universidad Nacional del Comahue”.