
El libro “Mujeres diversas, entre el sindicalismo, la militancia y las múltiples presencias”, es un recorrido de compromiso con la equidad de género, la diversidad y subraya el importante rol que han ocupado las mujeres a lo largo de la historia del movimiento obrero.
Su autor es José González, secretario general del Movimiento Mercantil del Interior (MMI) y subsecretario general de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicio (FAECyS), quien admitió su objetivo de visibilizar la participación activa y las huellas imborrables que han sabido dejar las mujeres que desempeñan sus roles en la organización sindical.
El texto libro narra y cuenta historias de mujeres argentinas a lo largo y ancho de todo el país ya sea en la lucha por la independencia, la reivindicación y reconocimiento de los derechos de las mujeres niños y niñas, ancianas y ancianos, trabajadores y trabajadoras, los derechos humanos, la educación, la cultura y la política. Participaron del libro alrededor de cuarenta mujeres sindicalistas, políticas y trabajadoras en general.
Es en este marco que la legisladoras María Elena VOGEL, Norma TORRES, Graciela Noemí VIVANCO y Adriana Laura DEL AGUA proponen a sus pares en la Legislatura rionegrina que se declare interés social, educativo de género y comunitario el libro “Mujeres diversas entre el sindicalismo, la militancia y las múltiples presencias” editado en la ciudad de Buenos Aires y exhibido en el Museo Evita el día 09 de marzo del corriente año 2022 en el marco del Día de la Mujer y presentado en el Primer Encuentro de “Mujeres: Trabajando por el bien común”, que se realizó el pasado día 30 de junio del corriente año 2022, en la ciudad de Cinco Saltos.