
Muchas personas eligen a El Bolsón como un destino de Bienestar; que ofrece experiencias en la naturaleza, tranquilidad, espiritualidad, mística bohemia y una arraigada asociación a una la cultura descontracturada en concordancia con un estilo de vida natural y sustentable.
Ubicado en un entorno majestuoso y enigmático a los pies del imponente Cerro Piltriquitrón; rodeado por el Cerro Amigo, Cabeza del Indio, el Río Azul y los distintos miradores del Valle; Mallín Ahogado, la red de refugios de montaña más grande de Sudamérica dentro del Área Natural Protegida Río Azul Lago Escondido.
Con una considerable oferta de servicios turísticos que siguen la tendencia del Bienestar y posee excelentes condiciones para ofrecer nuevos servicios ligados a esta experiencia y habiendo un nicho importante de consumidores de Bienestar que conocen esta propuesta y van a su encuentro “El Bolsón Bienestar” toma una forma distintiva, abarcando servicios de alojamiento, gastronomía, recreación así como recursos terapéuticos reconocidos y habilitados para su funcionamiento, y que, sujetos a los criterios y exigencias establecidos en una “Carta de Calidad” que la comunidad ha adoptado para sí con el objetivo de brindar formalidad y seguridad a la propuesta tanto en lo que respecta a sus instalaciones, procedimientos, actitudes como mensajes comunicacionales, conforman las prestaciones específicas de esta categoría de turismo en la localidad.
En tanto que al potenciar destinos de bienestar podemos desarrollar al mismo tiempo mejores condiciones laborales y por ende de vida para la ciudadanía rionegrina, la Legisladora Adriana del Agua, acompañada por sus pares parlamentarios Claudia Contreras, Graciela Vivanco, Julia Fernández y Juan Pablo Muena proponen se designe “a la localidad de El Bolsón como ‘Capital Provincial del Turismo de Bienestar’, por su ubicación geográfica y por sus características distintivas que propician el contacto con la naturaleza, el equilibro personal y el interés por el cuidado del ambiente y el desarrollo sustentable de actividades productivas”.