
Durante el V Encuentro Latinoamericano de profesionales, docentes y estudiantes de Trabajo Social a desarrollarse los días 18, 19 y 20 de mayo de 2023 en la ciudad de Tandil, se abordarán temas como “Formación profesional, prácticas de extensión e investigación”; “Trabajo Social, intervención y organizaciones del colectivo profesional”; “Expresiones socio-históricas de la desigualdad y luchas sociales en América Latina”; “Relación Estado – Sociedad Civil y proyectos de sociedad en América Latina” y, “Trayectoria histórica del Trabajo Social en América Latina”.
En virtud de la naturaleza de este encuentro en el que profesionales del Trabajo social se reúnen para enriquecer sus intervenciones y fortalecer así el empoderamiento social de las personas con las que intervienen, debe ser acompañado con iniciativas que enaltezcan su labor, sobre todo en pos de que los estudiantes y profesionales de esta disciplina que radican en la provincia de Río Negro concurrirán a dicho Encuentro, y es por ello que los Legisladores José Francisco Rivas y Alejandro Marinao, invitan a declarar de “interés Provincial, Social y Educativo el V Encuentro Latinoamericano de Profesionales, docentes y estudiantes de trabajo social ‘Procesos Emancipatorios y Resistencias al Neoconservadurismo en América Latina, Debates, Luchas y Conquistas en Trabajo Social’, a realizarse en la ciudad de Tandil (Pcia. De Buenos Aires), los días 18, 19 y 20 de Mayo del año 2023”.