Proyecto de Investigación Culturas Juveniles Indígenas y Nuevos Medios en América Latina

La identidad mapuche evoluciona, particularmente entre las nuevas generaciones, quienes buscan reivindicar sus raíces y promover un sentido de orgullo por su herencia, utilizando las redes sociales y plataformas artísticas para visibilizar su cultura. Esta identidad es diversa y no siempre está asociada con tradiciones visibles como la vestimenta indígena, ya que muchos mapuches viven en áreas urbanas.

Malén Curipán, es música y poeta, forma parte de una banda de hardcore punk llamada Tsunami y también tiene un proyecto solista de aire folk, con guitarra y voz. La música ha estado presente en su vida desde siempre, pues su padre, Javier, es músico, y desde muy pequeña cantaba con él temas de Luis Alberto Spinetta.

Este año, fue convocada a participar en un festival en Bariloche que reunió a artistas de Río Negro, Neuquén, Chubut y Chile, con la temática mapuche como factor común. El evento fue impulsado por la Universidad de Manchester, con el apoyo de la Universidad de Río Negro, y formó parte de un Proyecto de Investigación denominado Indigenous Youth Cultures and New Media in Latin America (Culturas Juveniles Indígenas y Nuevos Medios en América Latina), financiado por el Arts and Humanities Research Council (AHRC), un consejo de investigación del Reino Unido que apoya los estudios de posgrado en artes y humanidades.

Durante su participación en el encuentro de Bariloche, Malén fue entrevistada y seleccionada por representantes de la Universidad de Manchester para actuar en la ciudad británica. A pesar de no tocar instrumentos indígenas, Malén es multi-instrumentista y domina la guitarra, el bajo, el contrabajo y el piano. Para poder financiar su estadía en Europa, organizó un festival el 6 de diciembre en el centro cultural La Patriada de Bariloche, con la participación de diversas bandas del under como Enigma, Simbiontes, Debajo de los Restos, Balde, Augurio y El Resto.

Es así que la Legisladora Marcela González Abdala propone se declare de interés social, cultural y educativo la participación de Malén Curipán en el festival organizado por la Universidad de Manchester para el año 2025, en el marco del Proyecto de Investigación Culturas Juveniles Indígenas y Nuevos Medios en América Latina.