
En el año 1912, cuando la construcción de los trabajos del ferrocarril avanzó hasta la tranquera de una reconocida estancia de la zona, se decidió la creación de una estación. Es allí donde se asentaron grupos de pobladores dispersos, los que sumados a empleados del ferrocarril y los comerciantes que se iban instalando en el lugar, dieron origen al pueblo de Maquinchao. El poblado es reconocido como tal en el año 1927.
Localidad que se destaca por sus majestuosos paisajes típicos de la región sur, reconocida a nivel regional y provincial por su producción ganadera. Cuenta con ejemplares de ovejas en la zona desde el año 1908, cuando fueron traídos los primeros carneros Merinos Australianos, momento en el
que comenzó a desarrollarse la actividad.
Actualmente a la producción lanera se le suma el turismo rural, que presenta perspectivas prometedoras, dados los atractivos como estancias, pinturas rupestres, lagunas, fauna autóctona, diversidad de flora y otros atractivos propios de la zona.
Este año la localidad de Maquinchao celebra su 120º Aniversario, en el marco del cual se llevará a cabo un variado programa de actividades, que contempla diversas propuestas culturales, artísticas y deportivas y en este marco, los Legisladores Soraya Yauhar y Norberto Moreno proponen declarar de interés cultural, social y comunitario la conmemoración del 120º aniversario de la localidad de Maquinchao, que tendrá lugar el 19 de marzo del año 2025, como así también las actividades que se llevarán a cabo en dicha ocasión.