
La Plataforma de Acción de Beijing que celebra su 30º Aniversario, se centra en doce áreas de acción conocidas como “esferas de especial preocupación”, abarcan el empleo y la economía, la participación política, la paz, el medio ambiente. Son puntos críticos que constituyen obstáculos para la igualdad de género e identifica el alcance de las medidas que los gobiernos, las Naciones Unidas y los grupos de la sociedad civil deben tomar para hacer de los derechos humanos de las mujeres y minorías, una realidad.
En cada esfera de especial preocupación se establece una serie de pasos acordados para lograr la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres. Con este instrumento los países tienen un plan y saben lo que deben hacer.
Entre los avances logrados podemos citar una mayor protección jurídica para las mujeres y niñas; servicios y apoyo para las personas supervivientes; empoderamiento económico de las mujeres; empoderamiento a las mujeres para asumir un papel de liderazgo en la resolución de conflictos, la consolidación de la paz y la impartición de justicia contra la violencia sexual en las zonas de conflicto.
Sin embargo, no podemos desconocer que casi un diez por ciento de las mujeres y niñas del mundo siguen sumidas en la pobreza extrema con escasas posibilidades de salir de ella y es en ese sentido que la Legisladora Soraya Yauhar propone se declare de interés educativo, social y comunitario las acciones que se realicen en el ámbito de la Provincia de Río Negro en conmemoración del 30º Aniversario de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, documento considerado como el principal instrumento de política mundial sobre igualdad de género, que tendrá lugar el 15 de septiembre del corriente año.