“Maquinchao y su Historia”

Carlos Chico nació en Maquinchao el 8 de mayo de 1978. Es hijo de Sabino Chico y Amelia Cayunao, pequeños productores ganaderos de Carri Lauquen, un paraje ubicado a treinta kilómetros del pueblo. Realizó los estudios primarios en la Escuela N° 4 y fue alumno interno de la residencia estudiantil “Virgen Misionera”.

“Maquinchao y su Historia” evoca el pasado de un pueblo que durante la segunda mitad del siglo XX fue el principal centro comercial de la región. La obra menciona a los pioneros en la actividad ganadera y comercial, habla de las primeras instrucciones públicas y primeros pobladores que hicieron grande un pequeño pueblo.

Prologado por el escritor de Valcheta Jorge Castañeda, el texto no tienen un personaje central ya que el autor presenta a su pueblo natal a partir de la estación ferroviaria en invierno inaugurada en 1912.

La obra presenta varios vehículos y objetos antiguos, biografías de personas ilustres como José Rodríguez Vázquez, Juan Brussino, Eusebia y Aurelio Sarries, Juan Alejo Abal entre otros. Con fotografía en formato blanco y negro presenta a dos prestigiosos médicos que tuvo Maquinchao: Antonio Napoli y Frant Medart.

En este escenario el legislador Norberto Moreno propone se declare de interés cultural, social y comunitario el libro “Maquinchao y su Historia” de Carlos Chico, que será presentado el día 21 de Marzo de 2025 en el centro cultural Kuki Cayunao de la localidad de Maquinchao.