“Protocolo de Actuación para los Casos de Violencias y Acoso en el Trabajo con Perspectiva de Género”

El objeto del “Protocolo de Actuación para los Casos de Violencias y Acoso en el Trabajo con Perspectiva de Género” creado por la Secretaría de Trabajo de Río Negro en colaboración con la Comisión Tripartita para la Igualdad de Oportunidades – Género, es constituirse como una guía de
acciones para prevenir, detectar y orientar el abordaje de la violencia y el acoso en el mundo del trabajo en la provincia de Río Negro.

El objetivo principal de este protocolo es salvaguardar la integridad de los trabajadores y trabajadoras, proporcionando un conjunto de herramientas para prevenir, intervenir y resolver casos de violencia con perspectiva de género.

Entre los principios fundamentales establecidos por el protocolo se encuentran la confidencialidad, el respeto hacia las personas afectadas, la no revictimización y la credibilidad del relato de las víctimas y su revisión anual permitirá su actualización conforme a los nuevos avances normativos y los desafíos que surjan en el futuro.

Este enfoque integral y comprometido, no solo refuerza el marco legal de protección laboral, sino que también contribuye a la creación de entornos de trabajo más justos e igualitarios para todos y en ese marco, los Legisladores Maricel Cévoli, Andrea Escudero, Marcelo Szczygol y Facundo López proponen se declare de “interés social y comunitario el ‘Protocolo de Actuación para los Casos de Violencia y Acoso en el Trabajo con Perspectiva de Género’ de la Secretaría de Trabajo de Río Negro, aprobado por Resolución Nº 3988/2024, que constituye una guía de acciones para prevenir, detectar y orientar el abordaje de la violencia y el acoso en el mundo del trabajo en la provincia”.