Régimen para la Promoción, Desarrollo y Consolidación de la Ganadería Ovina y de Llamas

El Poder Ejecutivo Nacional dio de baja diversos programas de promoción de actividades ganaderas. Se trata de una medida más del gobierno nacional dando la espalda a las economías regionales.

Los programas eliminados estaban destinados a la promoción y consolidación de actividades vinculadas a la ganadería ovina, llamas, bufalina y en el caso de la bovina, la que corresponde a zonas áridas y semiáridas. Entre ellos se encuentra el Régimen para la Promoción, Desarrollo y Consolidación de la Ganadería Ovina y de Llamas, creado por la Ley Nº 25.422.

En el año 2024 alzamos nuestras voces en repudio ante la baja del Programa Lanar, que tenía como objetivo principal brindar asistencia económica a pequeños y medianos productores ovinos de la Patagonia, con el fin de mitigar el impacto de la caída de los precios internacionales de la lana y estimular la producción y el desarrollo de la cadena lanera. En esta oportunidad debemos lamentar otro ataque a nuestros productores ganaderos, en nombre de la ineficiencia y falta de resultados. Debemos decir que esas son falacias, ya que son medidas que solo se pueden justificar en nombre del ajuste.

Así los Legisladores Soraya Yauhar y Norberto Moreno exponen ante el Poder Ejecutivo Nacional, Ministerio de Economía, Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, su preocupación ante las medidas adoptadas a través del Decreto Nº 408/2025, mediante el cual disuelve programas destinados a la actividad ganadera, especialmente el Régimen para la Promoción, Desarrollo y Consolidación de la Ganadería Ovina y de Llamas, creado por la Ley 25.422, que afecta mayoritariamente a los productores ganaderos de la Región Sur rionegrina.