“Rincón de la empanada, sabor argentino”

Hernán Mora, oriundo de la ciudad de Villa Regina y su esposa Carla Idrovo, de Ecuador, abrieron en el año 2024 su local al público, llamado “Rincón de la empanada, sabor argentino”, que se encuentra ubicado en Cuenca, la tercera ciudad más grande de Ecuador.

La pandemia cambió la vida de todos, pero la vida de Hernán lo hizo cuando al viajar a Ecuador se vio obligado a quedarse por la prohibición de vuelos y circulación, transformando un paseo de un mes en una estadía de ocho meses.

Decididos a vivir en la Patagonia llegaron los dos a Villa Regina donde Hernán consiguió trabajo en escuelas primarias y jardines como profesor de Música, pero Carla no tuvo la misma suerte. Fue entonces, en el año 2023 que decidieron instalarse en Ecuador en donde Hernán empezó a vender empanadas freelance.

En “El rincón de la empanada, sabor argentino”, no solo proponen un gusto al paso para el desayuno o la merienda, como estilan en ese país andino, sino también invitan a adentrarse en una experiencia “argenta”, donde escuchar música de Charly García, Pappo, el Indio Solari, Fabiana Cantilo o Mercedes Sosa, es una posibilidad.

En el marco de un reconocimiento por el aporte cultural que lleva adelante el joven reginense y su esposa, a través de su comercio de fabricación de empanadas en Ecuador, donde conjugan el arte, música y gastronomía argentinas es que la Legisladora Silvia Morales invita a declarar de interés cultural y productivo el emprendimiento gastronómico y cultural que lleva adelante el joven oriundo de la ciudad de Villa Regina Hernán Mora, junto a su esposa Carla Idrovo, a través de su comercio llamado “Rincón de la empanada, sabor argentino”, ubicado en la ciudad de Cuenca, Ecuador.