Se presentó la XXXVIIIº edición de la Regata Internacional del río Negro

Encabezado por el secretario General de la Gobernación, Matías Rulli, se llevó a cabo el lanzamiento de la XXXVIII edición de la Regata del río Negro que se desarrollará del 11 al 18 de enero.

La actividad contó con la presencia del secretario de Deportes de la Provincia, Mario Cesarín; su par Municipal, Marcelo Szygol; el presidente del club La Ribera, Javier Patiño; el presidente del Bloque de Legisladores del Frente para la Victoria, Pedro Pesatti; el secretario de Gobierno, Ariel Gallinger; el intendente de Viedma, José Luis Foulkes y el interventor de la Lotería, Martín Alcalde.

Asimismo estuvieron presentes autoridades provinciales y municipales, como así también representantes del sector privado que colaboran con el evento.
En este marco, el secretario General de la Gobernación, Matías Rulli, expresó que “esperamos que esta sea la mejor de todas las regatas que se han llevado hasta el día de hoy”.
Asimismo agregó “quiero agradecer a todas las autoridades presentes por el esfuerzo y la colaboración. No tengo más que palabras de agradecimiento porque sinceramente cada una de las reuniones que se llevaron a cabo fueron con el objetivo de intentar colaborar de la mejor manera”.
Finalmente, el Secretario General aseguró que “nosotros desde el Gobierno provincial seguimos trabajando con el compromiso que se asumió el 10 de diciembre de 2011 y que tiene al deporte como uno de los ejes de desarrollo de esta provincia”.
En tanto el secretario de Deportes de la provincia, Mario Cesarín, señaló que “el verano deportivo de la provincia arranca con la XXXVIIIº edición de la Regata Internacional del río Negro y continúa con el Mundialito Infantil de clubes y luego la Patagones-Viedma”.
Destacó además que “el Gobierno de la Provincia y la Secretaría de Deportes brindarán amplio apoyo para que este evento se pueda hacer”.
Por su parte, el presidente del club La Ribera, Javier Patiño, indicó que la XXXVIIIº edición de la Regata del río Negro “es el evento más trascendente del canotaje provincial”.

Patiño manifestó en la oportunidad que “esta regata es posible gracias a la participación del Gobierno de la provincia, a través de sus empresas y de sponsor privados que hacen posible la realización”.
“El club Náutico La Ribera es organizador de este evento y es un honor ser parte de esta comisión que ha sabido tener sus logros y de ser el promotor e impulsor de la Federación de Canotaje en 1971”, aseveró Patiño.
Por último, el presidente de la institución aseguró que “esta regata tendrá algunos avances que se dan porque estamos buscando la regata ideal y a ella vamos llegando a través de las sugerencias y de la práctica que vamos haciendo año tras año”.

Detalles de la XXXVIII Regata Internacional del río Negro

Cabe mencionar que la Regata Internacional del río Negro une Neuquén con Viedma y recorre 500 km en seis etapas.
La competencia, reservada para kayacs de uno y dos remeros, se desarrolla desde 1965 y reúne a palistas de todo el mundo.
Es la regata más larga del planeta en su especialidad y fue la actividad deportiva que dio origen a la práctica del canotaje en el país e impulsó la fundación de la Federación Argentina de Canoas.

CATEGORÍAS

La competencia está reservada para las categorías Kayak Caballeros, Kayak Mixto, Kayak Damas y Canoa Olímpica; pudiendo participar en las siguientes clases:

K1 Caballeros (Senior y Master)
K1 Damas
C1 Caballeros
C2 Caballeros
K2 Caballeros:
– Junior
– Senior
– Master A
– Master B
– Master C
– K2 Centenario

K2 Mixto (a partir de Junior)
K2 Damas (a partir de Junior)
Kayak Travesía Doble:

– Travesía Doble “A” (sumatoria edades hasta 70 años)
– Travesía Doble “B” (sumatoria edades más de 70 años)
– Travesía Doble Mixto (a partir de Junior)
– Travesía Doble Mixto «A» (sumatoria edades hasta 70 años)
– Travesía Doble Mixto «B» (sumatoria edades más de 70 años)

Kayak K1 “4,50 Libre” (a partir de Junior).

GANADORES

1965 Oscar Focarazzo – Oscar Roza Apycar (Roca)/ Bomberos (Nqn)
1967 Jorge Gómez – Jorge Destéfanis Club Náutico La Ribera (Vda)
1968 Jorge Gómez – Jorge Destéfanis Club Náutico La Ribera (Vda)
1969 Luís Beláustiegui – Osvaldo Soricetti Buenos Aires Rowin Club (Bs As)
1971 Luís Beláustiegui – Osvaldo Soricetti Buenos Aires Rowin Club (Bs As)
1972 Luís Beláustiegui – Osvaldo Soricetti Buenos Aires Rowin Club (Bs As)
1973 Jorge Leyro Díaz – Manuel Valdez Ayala Buenos Aires Rowin Club (Bs As)
1974 Manuel Valdez Ayala – Ariel Campos Tula Club Regatas La Marina (Bs As)
1975 Manuel Valdez Ayala – Ariel Campos Tula Club Regatas La Marina (Bs As)
1976 Roberto Scavo – Jorge Scalesi Club Náutico La Ribera (Vda)
1985 Roberto Bustos – Juan de la Cruz Labrín Ceppron (Nqn)
1986 Fernando Chaparro – Mario Zuniga Club de Regatas La Marina (Bs As)
1987 Juan de la Cruz Labrín – Atilo Vázquez Ceppron (Nqn)
1988 Juan de la Cruz Labrín – Atilo Vázquez Ceppron (Nqn)
1989 Gustavo Cirillo – Luís Marello Club Náutico La Ribera (Vda)
1990 Juan de la Cruz Labrín – Mauricio Vergauven Ceppron (Nqn) – UPCN (Vda)
1991 Juan de la Cruz Labrín – Mauricio Vergauven Ceppron (Nqn) – UPCN (Vda)
1992 Mauricio Vergauven – Atílio Vazquéz UPCN (Vda)
1993 Juan de la Cruz Labrín – Sergio Mangín Ceppron (Nqn)
1994 Hugo Pozas – Luis Millanta Club Pers. Banco Pcia. Río Negro (Vda)
1995 Osvaldo Labrín – Flavio Fantini Ceppron (Nqn)
1998 Martín y Armando Mozzicafreddo Caza y Pesca (L. Belt)
1999 Néstor Pinta – Hugo Ortega Gastronómicos (Vda)
2000 Néstor Pinta – Martín Mozzicafreddo Gastronómicos/Caza y Pesca (Vda/Belt.)
2001 Javier Correa – Abelardo Strum Club Náutico La Ribera (Vda)
2002 Néstor Pinta – Martín Mozzicafreddo C. N. L. P/ Caza y Pesca (Patag y L Belt.)
2003 Néstor Pinta – Martín Mozzicafreddo Escuela Municipal de Patagones
2004 NéstorPinta – Martín Mozzicafreddo Escuela Municipal de Patagones
2005 NéstorPinta – Martín Mozzicafreddo Escuela Municipal de Patagones
2006 NéstorPinta – Martín Mozzicafreddo Escuela Municipal de Patagones
2007 NéstorPinta – Martín Mozzicafreddo Escuela Municipal de Patagones
2008 Bruno Colos – Jonathan Calvo Club Quimey Leuvu
2009 Pinta – Mozzicafredo
2010 Pinta – Mozzicafredo
2011 Pinta – Mozzicafredo
2012 Pinta – Mozzicafredo Escuela Municipal de Patagones
2013 Pinta – Mozzicafredo Escuela Municipal de Patagones

Para más información, pueden visitar la página: http://www.regatadelrionegro.org.ar

 
Fuente: Gobierno de Río Negro