El Gobernador Weretilneck encabezó reunión de Gabinete en la Residencia

Presidido por el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, se desarrolló esta mañana una reunión de Gabinete ampliado en la Residencia de los Gobernadores en Viedma. Durante el encuentro, se analizaron una serie de iniciativas provinciales para dar un rápido y efectivo cumplimiento a lo que indica la ley respecto de la distribución de los fondos obtenidos de la renegociación de los contratos petroleros. Se elaboró un primer listado de prioridad de obras y adquisiciones del Gobierno para 2015.
La reunión, que comenzó a las 9 y se extendió hasta pasadas las 14, contó con la presencia de ministros, secretarios y titulares de empresas públicas y organismos.
Estuvieron presentes el vicegobernador Pedro Pesatti; y los ministros de Gobierno, Luis Di Giácomo; de Educación y Derechos Humanos, Mónica Silva; de Turismo, Cultura y Deporte, Mariana Giachino; de Desarrollo Social; Ricardo Arroyo; de Obras y Servicios Públicos, Guillermo Gesualdo; y de Seguridad y Justicia, Gastón Pérez Estevan.
Además, participaron los secretarios de Hacienda, Emanuel Tobares; Agricultura, Ganadería y Pesca, Fernando Malaspina; y de Obras e Infraestructura Alejandro Echarren; los presidentes de la Dirección de Vialidad Rionegrina José Luis Guerra; y de Aguas Rionegrinas, Roger García; la interventora del Instituto de Planificación y Promoción de la Vivienda (IPPV), María Luisa Scandroglio; y el concejal de San Carlos de Bariloche, Carlos Valeri -quien presentó una serie de propuestas de obras para la ciudad-; entre otros funcionarios provinciales y municipales.
El objetivo del encuentro fue dar un rápido y efectivo cumplimiento a lo que indica la ley respecto de la distribución de los fondos obtenidos de la renegociación de los contratos petroleros. Se recogió toda la información de las propuestas de cada uno de los organismos en cuanto a requerimientos.
Estos se dividieron en adquisición de equipamiento y obras de infraestructura. Cada repartición hizo un prolijo detalle de las propuestas de equipamiento a adquirir que incluyen desde vehículos (ambulancias, camionetas 4×4, cuatricíclos), maquinas viales, instrumental y equipamiento de última tecnología para la salud, comunicaciones y seguridad.
Por otro lado, en cuanto a infraestructura, se presentaron proyectos relacionados a la construcción y ampliación de hospitales, escuelas, registros civiles, obras de saneamiento, pluviales y demás obras de conectividad, para que la Provincia logre cierta autonomía, la posibilidad de una conectividad provincial entre todos los organismos, el lanzamiento de un programa de seguridad y alerta ciudadana, con videovigilancia, y la atención de emergencias de todo tipo.
A través de estos fondos excepcionales se buscará la integración provincial, con obras que se distribuirán a lo largo y ancho de la Provincia -la conectividad de datos, hidráulica, eléctrica, y a través de los caminos-; la modernización, insertar definitivamente a Río Negro en el siglo XXI con la más moderna tecnología; y el equipamiento, un Estado más eficiente con el equipamiento necesario.
De tal forma, se presentaron todos los datos, que fueron concentrados en los Ministerios de Obras y Servicios Públicos, para fijar una serie de prioridades de las obras solicitadas, y en Economía. Habrá una coordinación para la unificación de las compras y buscar mecanismos de agilización y no iniciar una serie infinita de expedientes.
Finalmente, durante toda esta semana, los organismos trabajarán sobre estas propuestas y la semana próxima habrá un nuevo encuentro para poder concretar la utilización de estos recursos.