Río Negro solicita recuperar su coparticipación plena. Por Arabela Carreras

La disminución de los ingresos por coparticipación provincial que viene sufriendo Río Negro desde el año 1992 resulta perjudicial para los intereses de nuestra provincia y no está en concordancia con el sentido federal que debe tener la distribución de los recursos de los argentinos. En aquel momento, el “Acuerdo entre el Gobierno Nacional y los Gobiernos Provinciales” otorgó el manejo de estos fondos a la Nación con el fin de financiar el Régimen Nacional de Previsión Social “hasta tanto no exista un nuevo acuerdo de partes”. En el año 2006, se prorrogó la retención de este 15 % a través de un artículo en la Ley Nacional de Presupuesto, sin contar con el necesario acuerdo con las provincias. Asimismo, en el año 2008, se modificó el sistema previsional argentino, a través de la ley 26.425, por lo que deberían haberse restituido estos recursos a sus legítimos administradores.
En virtud de que el contexto económico y social del país fue mejorando, claramente ya no se justifica la retención de estos fondos tan cuantiosos. Sin embargo, las provincias, desde hace más de 20 años, nos encontramos disminuidas en la capacidad de dar respuestas a nuestra población, a pesar de que se fueron transfiriendo numerosas obligaciones y servicios desde la jurisdicción nacional a las provinciales.
Se impone, en este nuevo contexto, la necesidad de rediscutir el régimen de coparticipación nacional de forma que los recursos de todos los argentinos sean distribuidos de manera más justa y con criterios más acordes al federalismo que impone la Constitución Nacional. Asimismo, este federalismo se extiende a los municipios, que en el caso de Río Negro verían incrementados sus ingresos en el orden de los 150 millones de pesos anuales, en conjunto.
Los rionegrinos esperamos que se nos coloque en igualdad de condiciones que los cordobeses, los santafesinos y los puntanos, quienes verán en obras el resultado de la devolución de sus recursos. El gobernador Alberto Weretilneck ha producido un ordenamiento en las cuentas de nuestra Provincia mejorando año a año la capacidad económica de la administración. Sin embargo, este dinero nos pertenece, y resulta indispensable para seguir invirtiendo en infraestructura, educación, salud, seguridad, etc., logrando, en definitiva, una mayor calidad de vida para nuestros ciudadanos.

 
Lic. Arabela Carreras
Legisladora provincial
Juntos Somos Río Negro
Río Negro – Argentina