
En Río Negro, en el ámbito del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, se lleva adelante el Programa Ajedrez Educativo que tiene como objetivo estimular la creatividad, la capacidad de abstracción, el diseño de estrategias y capacidad reflexiva de los estudiantes, con el fin de contribuir al fortalecimiento de sus trayectorias escolares.
Más de setenta instituciones educativas son sede de este programa que propone actividades presenciales y virtuales para los más de 3000 estudiantes de diferentes modalidades.
Uno de esos estudiantes es Jeremías Barahona, de 19 años de edad y oriundo de la ciudad de Villa Regina. Este estudiante del Instituto Nuestra Señora de Rosario se encuentra clasificado en los siguientes escalafones: World Rank: 26758; Argentina Rank: 341; Continental Rank Américas: 2804; Argentina U19 Rank: 22.
Jeremías Barahona ha participado en distintos torneos y con una gran cantidad de triunfos logrados entre los años 2021 y 2022, lo que lo convierte en una de las máximas promesas del ajedrez provincial y nacional.
“Por sus destacadas participaciones y logros es importante que esta Legislatura reconozca el esfuerzo, la dedicación y el compromiso del jóven Jeremías”, sostuvo la legisladora Silvia Morales, quien propuso declarar de interés social, cultural y deportivo los resultados obtenidos por Jeremías Barahona en los torneos de ajedrez que ha participado este año 2022, obteniendo el 1º puesto en el Torneo Provincial por equipos, además de ser el 2º mejor tablero de la categoría Colegiales, en la actualidad ocupa el puesto 22º a nivel nacional de la categoría Sub 19, posicionándolo entre los mejores jóvenes ajedrecistas de nuestro país.