Actualización del mínimo imponible

En tanto que la política salarial se vio afectada por la inflación, los salarios fueron aumentando para mitigar el efecto que ocasiona la pérdida del valor nominal o depreciación de nuestra moneda. Ante esta realidad el Poder Ejecutivo nacional ha decidido modificar el impuesto a las ganancias para el ejercicio 2023.

La actualización del mínimo imponible es una medida que alcanzó a más de 300 mil personas que venían siendo afectadas por este tributo. 

El sistema de paritarias actúa como un atenuador y los salarios son actualizados de forma acumulativa para que la capacidad de compra no se vea afectada por la aceleración de la inflación que se manifiesta mensualmente, así, debería corregirse la actualización del mínimo imponible que se realiza a través del RIPTE, ya que la misma es trimestral y los sueldos son afectados mensualmente en la lucha contra la inflación que ha propuesto el gobierno nacional y las provincias argentinas que conforman el país.

En tal sentido, la Legisladora Silvia Morales se dirige al Poder Ejecutivo Nacional, al Ministerio de Economía y Anses que vería con agrado la actualización del mínimo imponible sobre el cálculo del impuesto a la ganancia para aquellos trabajadores y trabajadoras en relación de dependencia, además de jubilados y  jubiladas, se realice mensualmente de acuerdo al IPC-INDEC; considerando que se manifiesta una asimétrica en relación con la actualización del mínimo imponible del impuesto a las ganancias y los salarios, ocasionado la pérdida del poder adquisitivo del salario real que además es afectado por la aceleración inflacionaria.