Río Negro también se construye PASO a PASO. Por Beatriz Contreras

Durante el año 2011, la Argentina fue testigo de una herramienta que fortaleció la participación política de la ciudadanía y aportó mayor claridad en la elección de nuestros representantes al Congreso de la Nación y en el Gobierno Nacional.

Muchos fueron los que criticaron el impulso de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), pero fue la ciudadanía la que se volcó masivamente a participar, demostrando su acompañamiento a las reformas y mejoras que planteaba la Ley Electoral n° 26.571 .

La posibilidad de que el ciudadano, afiliado o no, sea quien dirima las internas de un partido político en particular y pueda fortalecer con su voto las candidaturas de cada sector, no solo refleja un crecimiento en la participación sino en la calidad política, institucional y democrática del país. Este salto cualitativo de la democracia es sin duda uno de los grandes ejemplos de la Década Ganada que se inició en 2003, gracias a la impronta de Néstor Kirchner.

Nuestra provincia fue víctima de los desaciertos y políticas antipopulares que le impidieron a los rionegrinos crecer junto al resto del País. El único apoyo y gestión real que evitó que Río Negro se perdiera por completo luego de la crisis de 2001 fue el aporte del Gobierno Nacional, su impulso a la obra pública y la aplicación de políticas nacionales tendientes a la inclusión social, educativa y económica de los rionegrinos; soluciones que en gran medida llegaron de la mano del Senador Miguel Pichetto.

Desde 2011, este proceso de crecimiento logró llegar también de forma firme desde el Estado Provincial de la mano de Carlos Soria y se profundizó con el Gobernador Alberto Weretilneck.

El próximo 11 de Agosto, tenemos la posibilidad de reforzar el camino y el rumbo de nuestra provincia, acompañando a nuestros candidatos del FpV : Miguel Ángel Pichetto, Silvina García Larraburu, María Emilia Soria y Luis Bardeggia. Debemos acompañar al FpV rionegrino para seguir fortaleciendo el modelo de inclusión y crecimiento que inició Néstor Kirchner en 2003 y que lidera la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Debemos profundizar la gestión y el trabajo, y rechazar el discurso anti político y anti popular de los mismos que nos llevaron a las peores crisis de nuestro país y de nuestra provincia y que ahora se presentan solo como el anti-modelo pero sin un programa serio de cara a la ciudadanía.

El próximo 11 de agosto, Río Negro también verá ampliada su base democrática con la inclusión voluntaria de miles de jóvenes entre 16 y 18 años, que como resultado de los logros y avances de este Gobierno Nacional se han volcado a la participación política y ciudadana.

Por esas razones y por tantas más que seguramente seguirán fortaleciendo nuestra matriz social en el futuro, es que resulta necesario seguir aportando nuestro apoyo al FpV, porque Río Negro se construye VOTO a VOTO y PASO a PASO.
 
Por Beatriz Contreras, legisladora del FpV.